Comento aquí dos: Avi2Ipod e ipodvidenc
El primero llama justamente Avi2Ipod y es un script para KDE. No lo he probado porque ahora sólo tengo Gnome.
Requisitos: Kommander y ffmpeg
Más concretamente ffmpeg debe estar compilado con soporte para xvid. Para saber si tu ffmpeg tiene activada tal opción tecleas:
ffmpeg -version
Y deberías encontrar el parámetro
--enable-xvid
Si no es así, debes seguir las instrucciones correspondientes para Ubuntu o Fedora.
En mi caso, he tenido que actualizar mi ffmpeg a fin de que tenga soporte para xvid y otros códecs como aac. Si tienes Ubuntu Feisty Fawn (y sólo en este caso), los pasos son:
1. sudo su -c 'echo deb http://packages.medibuntu.org/ feisty free non-free >> /etc/apt/sources.list'
2. wget -q http://packages.medibuntu.org/medibuntu-key.gpg -O- | sudo apt-key add - && sudo apt-get update
3. sudo apt-get install ffmpeg
(Por si acaso, antes he desinstalado la versión que tenía de ffmpeg)
Avi2Ipod trabaja con los códecs xvid (vídeo) y aac (audio) Permite configurar las opciones de resolución, bitrate de vídeo y bitrate de audio.
El segundo es ipodvidenc, un script que funciona como front end de ffmpeg.
Puedes bajarlo desde Hachemuda, y guardarlo, por ejemplo, en tu escritorio con el nombre de ipodvidenc. A continuación:
1. Hacer ejecutable el archivo:chmod 755 ipodvidenc
2. Moverlo a un directorio que permita ejecutarlo desde cualquier otro:sudo mv ipodvidenc /usr/bin
3. Ejecutar el script con el archivo de vídeo (avi o mpg) como parámetro:ipodvidenc peli.avi
Y ya tienes tu archivo vob MPEG-4 listo para reproducir en alguna cháchara reproductora.
-b : establece el bitrate del video en kbit/s (por defecto 200 kb/s)
-ab : establece el bitrate del audio en kbit/s (por defecto = 64)
-ar : establece el audio samplerate en Hz (por defecto = 44100 Hz)
-s : configura la resolución o el tamaño del frame. el formato es ancho x alto (por defecto 160×128)
Ejemplo:
ffmpeg -i Video.flv -b 400 -ab 56 -ar 22050 -s 320×240 Video.mpg
Tambien pueden convertir flash videos y otros formatos con el reproductor VLC que soporta streaming, bajando ademas todos los codecs y plugins. A veces el ffmpeg no convierte todos los flv’s, dando errores como este: Unsupported video codec.