
Como sabreis Vosotros Mplayer es uno de los mejores(en mi pareser) Reproductores multimedia que eXiten Para Linux
En este apartado explicare paso a paso la compilación e instalación del mejor visor de vídeos y películas para Linux con un completo soporte a los formatos de Windows.
OJO: Para Debian están disponibles los .deb, pero no funcionan de manera óptima. Se ve con algunas rayas, etc.
Descarga.
Para la descarga, iremos a su pagina oficial http://www.mplayerhq.hu y nos descargamos los siguientes paquetes:- MPlayer v1.0rc1 source
- Linux x86 20061022
- iTunes Skin
- saser@linux $ tar -jxvf Mplayer-1.0rc1.tar.bz2
- saser@linux $ tar -jxvf essential20061022.tar.bz2
- saser@linux $ tar -jxvf iTunes-1.1.tar.bz2
Hasta aquí debemos ir bien.. A no ser de que no tengamos instalado el bunzip2. Si no lo tenemos instalado (generalmente ocurre en Debian) Escribimos lo siguiente (como root):
saser@linux # apt-get install bzip2Y hacemos el proceso de nuevo. Pasamos al siguiente paso.
Copiar los codecs.
Yap, tenemos los codecs (essential-20061022) y los tenemos que "instalar". Para esto escribimos lo siguiente:
saser@linux # mkdir /usr/lib/win32 ; cp essential-20061022/* /usr/lib/win32/
¡Tenemos los codecs instalados! Pasamos al siguiente proceso y seguimos como root.
Dependencias (Sólo Debian)
Como root deben escribir lo siguiente:
saser@linux # apt-get install libgtk2.0-dev libpng12-dev zlib1g-dev x-dev libx11-dev libxext-dev libxinerama-dev libxv-dev debhelper
Listo.. entremos a compilar.
Compilando y activando el modo gráfico
Como usuario normal entramos al directorio MPlayer-1.0rc1, para ésto escribimos lo siguiente:
saser@linux# cd MPlayer-1.0rc1
Una vez que estamos adentro, hacemos el proceso de compilación:
saser@linux# ./configure --enable-gui
Y esperamos.... Esperamos.... y seguimos esperando.
En todo caso, nos avisara cuando termine.
Instalar.
Termino de hacer el configure y ahora nos faltan dos pasos más. Estos son el make y el make install. Para esto, escribiremos lo siguiente (Nótese que aún estamos dentro del directorio MPlayer-1.0rc1):
saser@linux# make
saser@linux # make install
Durante este proceso, te puedes tomar un descanso..
Joderte a alguien llamarle a tu Vieja etc......
Instalar el theme.
Bien, esta es la ultima parte del proceso y consiste en instalar el theme que bajamos. Fue el theme iTunes.
Como ya estaba descomprimido, sólo lo vamos a copiar en el directorio en donde se instala el MPlayer:
Cambiamos primero de directorio:
root@linux # cd ..
y luego copiamos el directorio iTunes:
root@linux # cp -a iTunes /usr/local/share/mplayer/skins/default
Ahora pueden iniciar el mplayer con el comando gmplayer.
user@linux $ gmplayer
Si les llegase a salir un mensaje de que falta un archivo, se buscan cualquier fuente true type (ttf) y la ponen en /home/tu_user/.mplayer/subfont.ttf
http://www.espaciolinux.com/tallerlinux-articulo-81.html